Ivelisse de León

Artista plástico

WhatsApp Image 2022-08-26 at 10.59.37 AM

Mi TESTIMONIO

Para hablar de este tema debemos comenzar por el principio. Crecí en una familia muy humilde, que se dedicaba al comercio de todo tipo de productos alimenticios. Mi padre es agricultor, y mi madre comerciante. Así que, me tocó desde muy niña, ayudar en dichos oficios. Mis padres no tuvieron la dicha de ir a la escuela, así es que, aprendí a leer y escribir con mis hermanos antes de ir kínder. En 1991, a los 6 años, cuando ya podía sostener una bandeja de guineos maduros, aguacate, o alguna otra fruta sin dejarlas caer, para pasearlo por mi pueblo y venderlos, desde ese entones estoy laborando. Esa condición de trabajo, la hacía día tras día. Lo hice durante largos años, hasta ser una adolescente.

Gracias a que pertenecía a un grupo auspiciado por SESPAS, una entidad de salud, que daba capacitación y a grupos de jóvenes en mi pueblo vía FUDECO-CAOTACO, Fundación para el Desarrollo Comunitario.

Leer más

Ivelisse de León: del Louvre a la Bienal del Museo de Arte Moderno

La República Dominicana se prepara para celebrar una de las citas más importantes de su calendario cultural: la Bienal Nacional de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno, que abrirá al público el próximo sábado 30 de agosto a las 6:00 de la tarde en la Plaza de la Cultura.

Esta edición está dedicada a la ilustre Elsa Núñez, una de las maestras más influyentes del arte contemporáneo dominicano, y promete ser un espacio de diálogo, reflexión y exaltación del talento nacional.

Leer más
28F873AF-2E47-4C17-A974-ED86B0BB9FA9
IMG-20250830-WA0064

Artista Plástica Ivelisse De León conquista playas extranjeras

Ivelisse de León Artista plástica emergente que ha logrado, lo que todo dominicano y artista del mundo quiere: presentar sus obras en el museo más importante del mundo: Museo Louvre de París, nos presento sus obras Remisión y Florencia, en dicho escenario, convirtiéndose junto a una delegación de 12 artistas, dirigida por el colectivo Cocodart, en aquel entonces, en la primera Dominicana en Presentar en el museo número #1 del mundo, cede de la Monalissa.

Refrendada por La embajada dominicana en Francia quien da referencia de lo valiosa que es nuestra Ivelisse de León para el arte Dominicano.

Leer más

Incart muestra el talento de Ivelisse de León

El Instituto Nacional del Cáncer (Incart) abre sus puertas a la exposición “Mujeres” de la artista Ivelisse de León a propósito del mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer. Esta exposición es un paso más del proyecto de Arteterapia que el Instituto Nacional del Cáncer ha iniciado recientemente y que permite que los pacientes que padecen la enfermedad del cáncer y sus familiares disfruten del arte recibiendo así un valioso aliento a su salud emocional, parte vital del proceso al que se somenten los pacientes y sus familias.

Sobre la artista, se cuenta que fue diagnosticada con cáncer a mitad de su carrera. Recibe un tratamiento de quimioterapia y es tratada en el Incart, siendo hoy un número más en positivo que se suma a las estadísticas de pacientes en recuperación.

Leer más
incart

Sobre mí

Dominicana, Artista, Administradora Hotelera, Hija de Dios y temerosa de él. La belleza del arte está en sus perfectas imperfecciones.

Ivelisse de LEÓN

Nací en Las Matas de Farfán el 10 de septiembre de 1985. Hija de madre comerciante y padre agricultor. En Matayaya, mi pueblo natal, soy miembro de los clubes “Aseuma” y “Club Juvenil de Matayaya por el Arte - Salvando Vidas”, anteriormente dirigido por Nestor Sánchez FUDECO-. Soy la actual presidenta con nuevas nuevas directrices enfocadas en el Arte y la Cultura.

Migré a Santo Domingo en el 2004. Curso la carrera de Administración Hotelera, y en medio de esta fui diagnosticada con cáncer. Viajando a Cuba por temas de salud junto a mi hijo y quien fue mi esposo.

2025
WhatsApp Image 2022-08-26 at 9.03.29 AM

PROYECCIONES

A lo largo de estos últimos años, he entregado numerosos ejemplares de obras artísticas, con un estilo distintivo diverso de colores vivos, técnica en óleo mixtos conjugando en una sola obra las técnicas de pintura directa, el rayado, y otros elemento en una sola composición, logrando rostros suaves producto de pinceladas, con ramificaciones naturales a raya, lo que da un producto de mi personaje distintivo: la marchanta.