Sobre mí
Home » Sobre mí

SOY IVELISSE DE LEÓN VALDEZ

Nací en Las Matas de Farfán el 10 de septiembre. Soy miembro de los clubes “Club Juvenil de Matayaya por el Arte – Salvando Vidas”, anteriormente dirigido por Néstor Sánchez en “FUDECO”, y actualmente, como presidenta, dicto nuevas directrices enfocadas en el arte y la cultura. También soy miembro directivo de “Alas y Aletas” y me desempeño como presidenta de la Junta Electoral del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) 2025-2027.

He presentado exposiciones tanto individuales como colectivas, a nivel nacional e internacional. Mi primera aparición pública en redes sociales fue en un evento individual en el que participaron artistas como El Alfa, Natti Natasha y La Insuperable. También realicé una exposición individual en el INCART con el apoyo de la merenguera Juliana O’Neal y el poeta Daniel Beltré, Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña.

He participado en exposiciones colectivas en instituciones como Cancillería, la Casa de la Artesanía, el CODAP, el Alcázar de Colón, y en provincias como Santiago, Puerto Plata, San Juan, Las Matas de Farfán, Elías Piña, entre otras. A nivel internacional, he expuesto en el Carrousel du Louvre, el museo más importante del mundo y sede de la Mona Lisa, así como en la Embajada de la República Dominicana en Francia, en Jamaica, Cuba, Perú y España. Actualmente soy miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP).

WhatsApp Image 2022-08-26 at 11.01.55 AM
IMG-20250830-WA0089

Profesión 

  • Licenciada en Administración Hotelera
  • Artista Visual
  • Diseñadora de Modas
  • Aprendiz de Escritora
  • Profesora de Arte

Reconocimientos 

  • Las Matas de Farfán, 2022: Por mi entrega y trabajo continuo a favor del arte y la cultura en la región sur de la República Dominicana.
  • Francia, 2021: Reconocimiento por mi participación en la primera delegación de dominicanos en presentar en el carrusel Louvre, otorgado por la Embajada Dominicana en Francia.

VIDA ARTÍSTICA

EXPOSICIONES DESTACADAS

  • 2019 – Festival Juventud, Parque del Este, L.F.R.
  • 2021, octubre – Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), RD
  • 2021, octubre – Mujeres: Instituto INCART
  • 2022, mayo – Casa de la Artesanía (Mes de las Madres)
  • 2022, julio – 3er Festival Cultural y Gastronómico Sureño
  • 2022, agosto – ImaginArte Gallery, España
  • 2022, octubre – Carrousel du Louvre, Francia
  • 2022, octubre – Embajada Dominicana en Francia
  • 2022, septiembre – Patronales de Matayaya
  • 2022, noviembre – Feria de Bánica, Elías Piña
  • 2022, diciembre – La Última Cena, Alcázar de Colón
  • 2022 – Especies Endémicas de RD, Santiago
  • 2022, febrero – Hotel AC Kingston, Jamaica
  • 2023 – JAMPRO, Jamaica
  • 2023, septiembre – 4to Festival Cultural y Gastronómico Sureño
  • 2024, abril – Hotel Dominican Fiesta
  • 2024, diciembre – Pasarela Blanco Natura, Las Matas de Farfán
  • 2024, octubre – Colaboración Perú-CODAP_RD
  • 2025 – Bienal Nacional de Arte (2025-2027), Museo de Arte Moderno
IMG-20250830-WA0064
WhatsApp Image 2022-08-26 at 10.59.37 AM

Mi TESTIMONIO

Fui operada en varias ocasiones y, a mitad de mi carrera universitaria, recibí el diagnóstico de cáncer. Me sometí a un tratamiento de quimioterapia y logré vencer la enfermedad en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART). Posteriormente, viajé de manera recurrente a Cuba, donde continué mi seguimiento médico en el CIMEQ.

Durante los meses de mi tratamiento tuve sueños recurrentes en los que veía señales claras que me llevaron a enamorarme de la idea de pintar. Posteriormente, en mis viajes de salud a Cuba, descubrí una profunda admiración por la pintura. De hecho, mientras recibía quimioterapia, comencé a pintar cuadros para amigos y vecinos.

Esa experiencia me impulsó a continuar con la práctica de manera profesional. En 2018, fui merecedora de un reconocimiento nacional, al obtener el primer lugar en emprendimiento artístico durante el Festival Juvenil celebrado en Santo Domingo, donde tuve la oportunidad de pintar en vivo para la televisión nacional.

ESTILO ARTÍSTICO

Mi estilo es híbrido, combinando elementos naturales y divinos: hojas, flores, abundantes tonos verdes y alas blancas como símbolos celestiales. Los ángeles y las marchantas son parte recurrente de mis obras: mujeres vestidas con alas o con atuendos de encaje natural de hojas y flores, evocando la magia de la moda en su máxima expresión. 

Mi exposición en el Carrousel du Louvre, París, marcó un hito. Desde entonces, grandes casas de moda han replicado mi propuesta de hojas y flores superpuestas, la cual desarrollo desde 2015. La inspiración surgió de mi compromiso con las sobrevivientes de cáncer de mama. Pensé en ellas, especialmente en quienes no pueden usar prótesis tras una mastectomía. Me pregunté: ¿por qué no diseñar vestuarios que disimulen la ausencia de sus mamas, o que acentúen su belleza y las hagan florecer? De ahí nació la idea de vestirlas con rosas, hojas y flores, exaltando su fortaleza. Hoy, el mundo del arte y la moda reconoce este estilo único, que firmo como IVERD en mis obras.

Me pregunté: ¿por qué no diseñar vestuarios que disimulen la ausencia de sus mamas, o que acentúen su belleza y las hagan florecer? De ahí nació la idea de vestirlas con rosas, hojas y flores, exaltando su fortaleza. Hoy, el mundo del arte y la moda reconoce este estilo único, que firmo como IVERD en mis obras.

IMG-20250830-WA0045

Otros intereses

Actualmente represento un cargo honorífico como presidenta electoral del comité eleccionario del CODAP. He mostrado también mi interés por el cine y el teatro, participando en espacios como el Festival de Cine Dominicano, donde compartí con figuras como Miguel Ángel Martínez, con más de 60 películas y obras de teatro.

Sin embargo, mi gran amor sigue siendo el arte, un camino que elegí a partir de un sueño recurrente, el cual hoy estoy haciendo realidad.

IMG-20250830-WA0053